"Por la Grandeza de México"
Capacitan a docentes y personal directivo y administrativo de la UNACAR sobre los Órganos Internos de Control
Durante el segundo módulo del curso de Formación de la Carrera Administrativa y Directiva Universitaria, el Dr. José Jafet Noriega Zamudio, actual presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (AMOCVIES), compartió con docentes y personal directivo y administrativo de la UNACAR las características y buenas prácticas de los Órganos Internos de Control.
Como parte de la Lección 1: Atención de auditorías, este 8 de agosto en la Sala A del Centro de Educación Continua, el también titular del Órgano Interno de Control de la Universidad de Guanajuato (UG), explicó el funcionamiento de las instancias encargadas de promover la transparencia y el apego a la legalidad de los servidores públicos y sus hallazgos para la mejora de la gestión pública universitaria.
Durante su exposición mencionó el marco normativo que sustenta la rendición de cuentas de las universidades como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las Leyes Generales de Educación, de Educación Superior, de Responsabilidades Administrativas, del Sistema Nacional Anticorrupción, de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y las leyes locales.
El Dr. José Jafet Noriega Zamudio reflexionó sobre la función de los Órganos Internos de Control, que no solo se limitan a auditorías, sino que abarcan también la transparencia y el cumplimiento de responsabilidades administrativas.
Mencionó sus atribuciones como el control, evaluación y desarrollo administrativo; la prevención de conductas constitutivas de responsabilidad administrativa; la inspección del ejercicio del gasto público; la formulación de recomendaciones y observaciones; y la facultad de investigar, substanciar y resolver procedimientos de responsabilidad administrativa.
El también profesor del Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno de la UG, emitió recomendaciones de buenas prácticas en materia de contratación de personal; de cumplimiento en tiempo y forma con las disposiciones normativas en materia de adjudicaciones y contrataciones; fortalecimiento de mecanismos de control interno en trámites financieros; y actualización integral de inventario, resguardos y etiquetado de bienes muebles.
Además, sobre la investigación de mercado en procedimientos de contratación; el uso responsable de los recursos públicos durante los procesos electorales; el cumplimiento de las obligaciones del personal administrativo durante la temporalidad que marca el calendario oficial; la actualización de datos, trámites y servicios en los sitios oficiales; y las obligaciones comunes y específicas de transparencia.
Al término de la conferencia la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal agradeció la participación del ponente y el respaldo de la AMOCVIES sobre la capacitación y actualización de temas cruciales para fortalecer una cultura de responsabilidad y transparencia en las instituciones de educación superior como la UNACAR.