UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Celebran la XXVIII Semana de Ciencia y Cultura en la Preparatoria Manuel J. García

Del 26 al 30 de mayo de 2025, la Escuela Preparatoria Prof. Manuel J. García Pinto de la UNACAR celebró la XXVIII Semana de Ciencia y Cultura organizada por las Academias denominadas: Recursos Sociocognitivos y Áreas del Conocimiento con actividades alineadas a la Nueva Escuela Mexicana.
El Club de Ciencias, integrado en la Academia de Pensamiento Matemático, Ciencias Experimentales, Naturales y Tecnología, destacó con su participación del 28 al 30 de mayo.
El día 28, en la sala de usos múltiples del Campus Sabancuy, se realizó un concurso de puentes con abatelenguas, coordinado por el Arq. Alfredo Domínguez Cortés. Cuatro equipos de estudiantes compitieron y resultaron ganadores: “Ingenieros” en primer lugar, “Delfines” en segundo, “Kinich Ahau” en tercero y “Fire Bridge” en cuarto. Paralelamente, el Consejo Estatal de Investigación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (COESICYDET) impartió talleres de realidad virtual, fotografía, y vuelo y simulación de drones a 100 estudiantes de los grupos 2A, 2B y 2C, dirigidos por Luis Carlos Montejo Muñoz, Alejandro Gabriel Pacheco García y José Carlos Rodríguez Díaz, respectivamente.
El 29 de mayo, el Club de Ciencias continuó con talleres de impresión 3D, láser diodo y fotografía, a cargo de José Gabriel Bacab Canul, Luis Carlos Montejo Muñoz y Alejandro Gabriel Pacheco García de COESICYDET, beneficiando a 80 estudiantes de los grupos 4B, 4A y 2A.
El 30 de mayo, en el cierre del evento, COESICYDET ofreció talleres de impresión 3D, impartido por José Gabriel Bacab Canul a 30 estudiantes del 2A, y robótica básica, dirigido por Perla María Pereyra Medina a 20 niños de primaria. Por su parte, el Programa Educativo de Ingeniería en Energía presentó pláticas y talleres: el Ing. José del Carmen Onofre López habló sobre simulación de instalaciones eléctricas a 23 estudiantes del 4A; el Dr. Humberto Julián Mandujano Ramírez abordó la energía solar fotovoltaica con 30 alumnos del 2C; y los Doctores Juan Manuel Sierra Grajeda y Sandra Figueroa Ramírez realizaron una exposición de equipos de energía para 30 estudiantes del 2B. Además, en el Campus II, el Mtro. Trinidad Rodríguez Cámara impartió el taller “Suerte o Casualidad” a 60 alumnos de los grupos 6A, 6B y 6C.
Este evento, respaldado por directivos, profesores y el Club de Ciencias, reafirmó el compromiso con la divulgación científica para estudiantes de nivel medio superior.
Los organizadores agradecieron la colaboración de la Mtra. Carolina Rivero Inclán, directora del Campus Sabancuy; Dr. Rafael Sánchez Lara, director de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Lic. María Luisa Ávila Zavala, directora de la Escuela Preparatoria Diurna; Lic. Rafael Alcalá Ortiz, director del COESICYDET; e Ing. Manuel Humberto Chiquini González, coordinador del COESICYDET.
Además, la participación del Arq. Alfredo Domínguez Cortés, QFB. Alberto Medina Can, Ing. Yasser Bello Barrera y el Prof. Santos Sánchez Balam, integrantes del Club de Ciencias; profesores de apoyo Lorena del Carmen Santisbon Montes de Oca y Judith Bello Reyes y a integrantes del staff.








































vistas: Leidas: 266
calificación: Calificación: 5.00 ( 4 votos)
load
load