UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Fortalecen capacidades universitarias con talleres de innovación y ciberseguridad

En el marco del Congreso nacional “Entre Mentoras y Mentees”, realizado recientemente en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), se llevaron a cabo los talleres “Ciberseguridad para Mujeres: Estrategias Básicas de Ciberseguridad para Comunidades Universitarias” e “Innovación y Emprendimiento para Mujeres en STEM”, dirigidos a fortalecer las capacidades de la comunidad universitaria en áreas clave para el desarrollo personal, académico y profesional.
El taller “Innovación y Emprendimiento para Mujeres en STEM”, impartido por el Mtro. Fernando Ledezma Millán, tuvo como propósito impulsar el liderazgo transformador de mujeres en disciplinas STEM, a través del fortalecimiento del autoliderazgo, la innovación ética y la mentoría como estrategia para generar impacto organizacional y social. El Mtro. Ledezma es docente universitario, cofundador de empresas tecnológicas, juez en competencias globales de EdTech, innovación y emprendimiento, además de conferencista e instructor en metodologías como Lean Startup, SCRUM y Design Thinking. Actualmente, dirige el Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), desde donde encabeza proyectos enfocados en innovación, emprendimiento e industrias creativas.
Por su parte, el taller “Ciberseguridad para Mujeres: Estrategias Básicas de Ciberseguridad para Comunidades Universitarias” fue impartido por el Mtro. Erick Rodríguez Arreola, Jefe de Ciberseguridad del Centro de Respuesta a Incidentes y coordinador del Diplomado Básico de Seguridad de la UACH. Su objetivo fue brindar a las y los participantes conocimientos esenciales para implementar controles de ciberseguridad en sus entornos digitales personales y profesionales, mediante el uso de herramientas básicas y especializadas para proteger su identidad e información.
Ambos talleres estuvieron dirigidos a mentoras, mentees y emprendedoras universitarias, y se realizaron con un enfoque de equidad y perspectiva de género, en concordancia con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2022–2026. En particular, se alinean con el Eje Estratégico 1: Formación Integral del Estudiante (Objetivo 1.4: Desarrollar habilidades y competencias digitales), el Eje Estratégico 3: Gestión Social del Conocimiento (Objetivo 3.2: Impulsar la cultura digital en la comunidad universitaria), y con la línea de acción transversal de inclusión y responsabilidad social universitaria.
Durante la visita, también se sostuvieron reuniones con distintas áreas institucionales, con el fin de avanzar en la formalización de un convenio de colaboración entre la UNACAR y la UACH, que permita establecer mecanismos de vinculación en áreas estratégicas como la administración electrónica, la ciberseguridad, la innovación tecnológica, la responsabilidad social universitaria y el intraemprendimiento.
Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para potenciar las capacidades institucionales, fomentar una cultura de conocimiento compartido y consolidar la vinculación estratégica entre ambas universidades y con la sociedad.


































vistas: Leidas: 228
calificación: Calificación: 5.00 ( 1 votos)
load
load