"Por la Grandeza de México"
Participa UNACAR en Sesión Ordinaria 1.2025 de la Región Sur-Sureste de la ANUIES en UAQROO Campus Cancún
Rectora de la UNACAR, Dra. Sandra Martha Laffon Leal, participa en la Sesión Ordinaria del Consejo Regional Sur - Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con sede en el Campus Cancún de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo).
La sesión fue presidida por la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la UQRoo, en su calidad de presidenta del Consejo Regional Sur Sureste de la ANUIES, donde también participaron 15 rectores o directores generales de IES regionales de forma presencial y cuatro por la vía virtual.
La agenda de trabajo destacó 13 puntos sobre políticas y programas que beneficien a las diferentes Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación; además de temas importantes como las medidas de “vida saludable”, donde se dieron conocer opiniones en torno al trabajo para el cumplimiento de la norma, así como las vicisitudes que se han tenido; sin embargo, el intercambio de experiencias permitió el conocer las áreas de mejora en el tema.
En representación del secretario general de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, estuvo en la sesión el Lic. José Luis Cuevas Nava, director ejecutivo de Órganos Colegiados de esta organización cúpula de la Educación Superior.
Uno de los puntos tomados fue la presentación del Dr. Dante Jaime Haro Reyes, defensor de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara y presidente de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios, quien explicó los beneficios que aporta a la vida universitaria para la resolución de conflictos, una estructura de este tipo, donde haya una persona o un equipo de Ombudsperson, con perfiles sensibles y multidisciplinarios, empáticos con un apoyo legal y jurídico en la legislación de las IES.
En este aspecto, se generó un diálogo en donde se dieron perspectivas locales de cómo y qué temas sensibles son los que estas oficinas o personas puedan --más que resolver-- dar de manera analítica, crítica y sin sesgos, recomendaciones a las personas o a la institución.
De la misma forma, el Mtro. Arturo Chávez López, jefe de oficina de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), vía videoconferencia, explicó a los miembros de la red, el trabajo que se realiza desde la Secretaría para la creación de la Red ECOS, un modelo de participación de instancias de gobierno, sociedad civil e IES, para la creación de un sistema de Educación superior, Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación por medio de la que se pretende la generación de políticas públicas.
Destacó el Mtro. Chávez López que se pretende general 32 redes estatales y seis redes regionales –a la par que la ANUIES—para el desarrollo de este modelo de colaboración y les anunció que por el trabajo realizado ya en diferentes estados del Sur-Sureste, muy probablemente el primer consejo regional de la Red ECOS se genere en esta zona del país.
Asimismo, se vieron partes de la propia ANUIES el programa de redes de colaboración y de redes sociales, así como un tema toral en las IES, como lo es el uso académico y de investigación de la Inteligencia Artificial Generativa y cómo las instituciones han trabajado y cómo el trabajo colaborativo e interinstitucional puede apoyar el trabajo uniforme y no actos aislados.