UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Firma UNACAR y CECATI 50 convenio para impartir cursos de extensión de distintas especialidades

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 50 firmaron un convenio para la prestación del servicio de impartición de cursos de extensión de las especialidades de Aplicación de normas y procedimientos contables y fiscales, Informática, Alimentos y bebidas y Soporte a instalaciones y motores eléctricos.
Este 19 de febrero en la Sala del Consejo Universitario signaron el acuerdo la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal y Lic. Luz María Peralta Castellanos, directora del plantel; con la presencia de Lic. María Luisa Ávila Zavala y Mtra. Carolina Rivero Inclán, directoras de las Escuelas Preparatorias Diurna y Prof. Manuel J. García Pinto, respectivamente.
La firma de este convenio apoya la formación integral y capacitación de los estudiantes planteado en el nuevo plan de estudios alineado a la Nueva Escuela Mexicana, que permitirá desarrollar las unidades de aprendizaje curricular: Electromecánica I y II, de la Academia de Física; Informática y Telecomunicaciones I y II, de la Academia de Informática; Auxiliar administrativo I y II, de la Academia de Administración; y Turismo II, de la Academia de Administración.
La rectora Laffon Leal destacó que la alianza con el CECATI 50 es un paso significativo hacia la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana promovido por el Gobierno de México y con el cual los alumnos de las preparatorias desarrollan competencias que respondan a las exigencias del entorno laboral contemporáneo.
“Al mirar hacia el futuro, tengo plena confianza en que esta colaboración entre el CECATI 50 y la UNACAR será un motor de cambio, impulsando a nuestros estudiantes hacia nuevas oportunidades y un desarrollo profesional pleno. Sigamos trabajando juntos para construir un camino educativo inclusivo, equitativo y de calidad”.
La directora Peralta Castellanos indicó que desde 2016 se ha mantenido el trabajo colaborativo con la UNACAR, sinergia que afirmó "ha llevado a que cada ciclo escolar se refleje una matrícula de más de mil 600 alumnos egresados, la certificación de 10 docentes y el personal administrativo que se ha actualizado con especialidades acordes a su actividad laboral".
"Con este pacto también la comunidad de la UNACAR puede beneficiarse con los cursos de capacitación en 15 especialidades vigentes o certificarse en el Centro evaluador registrado ante CONOCER con los estándares vigentes como EC0105 Atención al ciudadano en el sector público y el EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.
Además, docentes recibieron 205 constancias de capacitación para el trabajo correspondiente al ciclo 2024 que concluyó el pasado mes de diciembre, las cuales serán entregadas a 82 estudiantes de Electricidad residencial básico; a 50 alumnos de Elaboración de nóminas, sueldos y salarios; y 73 estudiantes de Informática y telecomunicaciones.
Estuvieron presente en el acto Mtro. Florentino Salvador Félix y Mtro. Jorge Díaz Rivero, secretarios académicos de las Escuelas Preparatorias Diurna y Prof. Manuel J. García Pinto, respectivamente; y los docentes Mtro. José David May Muñoz, Mtro. Luis Fernando Casanova Gómez y Mtro. José Everardo Arcos Heredia.































vistas: Leidas: 50
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load