"Por la Grandeza de México"
Alumnos del Campus Sabancuy conocen talleres y laboratorios de las Facultades de Ingeniería y Ciencias de la Salud
Estudiantes de la Escuela Preparatoria Prof. Manuel J. García Pinto realizaron el pasado 14 de marzo realizaron una visita guiada a la Facultad de Ingeniería Unacar (FIyA) y la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UNACAR para conocer las prácticas y campo laboral de algunos programas educativos y formen parte de sus aulas.
Acompañados por los profesores integrantes del Club de Ciencias: Alberto Medina Can, Yasser Bello Barrera, Alfredo Domínguez Cortés y Santos B. Sánchez Balam, los 22 estudiantes del área Físico - Matemático y 11 del área Químico – Biológico participaron en diversos talleres y recorrieron los laboratorios de ambas Dependencias académicas ubicas en el Campus III.
La visita a los laboratorios de la FIyA se da en el marco del X Taller de Mantenimiento, Confiabilidad, Seguridad e Higiene Industrial (TAMACOSHI); a través del proyecto “Mechanical Engineering Lerning Community”.
Los alumnos del área respectiva fueron recibidos por la Dra. Gabriela Karina Pedraza Basulto, el Mtro. Jorge Agustín Herrera Castillo y el Dr. Sósimo Emmanuel Díaz Méndez, profesores - investigadores y miembros de la Academia Transdisciplinar de Mecánica.
Además, estudiantes de Ingeniería Mecánica impartieron a los visitantes los talleres “Fundamentos teóricos de ingeniería de la soldadura”, “Energía y máquina MCI”, “Implementación del mantenimiento básico preventivo a bombas periféricas” y “De la teoría a la simulación: introducción al CFD” con el objetivo de desarrollar un aprendizaje práctico, combinando teoría y aplicación en situaciones reales; acciones que fortalecen los conocimientos teóricos impartidos en el Campus Sabancuy.
Por su parte, los alumnos del área Químico tuvieron la oportunidad de observar la operatividad de los laboratorios de Simulación clínica, que atiende las áreas de neonatología, pediatría, hospitalización y quirófano; Fisioterapia, enfocado a la rehabilitación física de niños, jóvenes y adultos; Nutrición, el cual elabora menús o dietas alimenticias; Alimentos y bebidas que garantiza la seguridad alimentaria; Bromatología, el cual determina la calidad nutricional de los alimentos, aptos para el consumo humano; Microbiología, que estudia bacterias, virus y hongos; y el de Psicología, que analiza la conducta, reacciones emocionales y procesos cognitivos del individuo.
Los docentes y estudiantes agradecieron a las autoridades universitarias: rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria Académica; Dr. Rafael Sánchez Lara, director de la FIyA; Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, director de la FCS; Mtra. Carolina Rivero Inclán y Mtro. Jorge Díaz Rivero, directora y secretario de Docencia del Campus Sabancuy, respectivamente; el apoyo para realizar las actividades en la isla.