"Por la Grandeza de México"
Directora de la Escuela Preparatoria Prof. Manuel J. García Pinto rinde segundo informe de actividades 2023 - 2024
Sabancuy, Carmen. En sesión solemne del Consejo Técnico, la Mtra. Carolina Rivero Inclán, directora de la Escuela Preparatoria “Prof. Manuel J. García Pinto” Campus Sabancuy rindió este 28 de enero el segundo Informe de Actividades del periodo 2023 – 2024.
Después de la apertura, lectura y aprobación de la orden del día efectuada por el Mtro. Jorge Enrique Díaz Rivero, secretario en docencia; y presentes Arq. Alfredo Domínguez Cortés y Lic. Javier Alonso Maldonado Montes de Oca, representantes de docentes del Consejo Técnico; y de Estefani de los Ángeles Díaz Novelo, representante de alumnos del Consejo Técnico; la Mtra. Rivero Inclán resaltó las actividades académicas y culturales más importantes.
En el Eje 1 destacó la actualización y puesta en marcha del plan de estudios Bachillerato General con Capacitación para el Trabajo de la Nueva Escuela Mexicana. Con el apoyo de docentes y de manera conjunta con el Campus II y la Dirección General de Docencia se diseñaron 102 programas sintéticos con contenidos curriculares inclusivos.
Informó las alianzas con instituciones externas como el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico COESICYDET, Universidad Autónoma de Campeche (UACam), CECATI 50, DIF Sabancuy y el Hospital IMSS - Bienestar de Sabancuy en donde estudiantes realizaron prácticas, visitas guiadas, además de recibir talleres y conferencias.
Destacó la preparación que ofrecieron docentes de matemáticas y ciencias experimentales a los alumnos que participaron por primera vez en las Olimpiadas Estatales de Química y Matemáticas en nivel medio superior; en el concurso de creación literaria 2023 y la competencia interna de Robótica en la Semana de Ciencia.
Rivero Inclán describió las capacitaciones de docentes sobre el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC); la formación continua y desarrollo profesional emitidos por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU); entre otros.
Durante el periodo se reconoció el desempeño a los estudiantes que ocuparon los tres primeros lugares en cada semestre; los mejores promedios de la generación 2021- 2024; y a quienes participaron en eventos deportivos y culturales.
Sobre las acciones de identidad y tradiciones, la directora del Campus Sabancuy informó sobre la participación de estudiantes y docentes el proyecto “Rescate a nuestros valores cívicos y culturales” que incluyó celebraciones como la Independencia de México, Día de muertos, desfile cívico del 20 de noviembre, y la participación del Ballet Ixchel en festivales, ferias y eventos educativos.
Dio a conocer los logros deportivos: la selección de futbol soccer participó en torneos y obtuvieron el segundo lugar de la liga sabatina; los equipos de voleibol, béisbol, básquetbol y atletismo obtuvieron pase a la etapa estatal de CONADEMS donde las dos primeras disciplinas obtuvieron el segundo lugar, mientras la última consiguió el pase nacional; y el representativo de básquetbol ganaron el torneo en la comunidad de Chicbul.
Con referencia a los principios de sostenibilidad ambiental explicó los programas implementados como la reducción de desechables, la separación de botellas PET y la recolección de tapitas, éstas dos últimas acciones generaron recursos económicos para apoyar a estudiantes y a una institución de beneficencia.
Además, indicó que el proyecto “Delfines salvando vidas” fomenta y desarrolla ideas innovadoras, creativas con el propósito de fortalecer la responsabilidad, solidaridad, respeto y cooperación.
Carolina Rivero Inclán resaltó la labor de los departamentos de Tutoría y Psicopedagógico por beneficiar a los jóvenes con servicios de orientación, psicología, trabajo social, enfermería y con el taller denominado “Vulcanizadora” que brinda asesorías de las materias física y matemáticas.
También indicó que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche ofreció cursos de prevención de adicciones y ciberseguridad; la Dirección General de Servicios al Estudiante atendió a estudiantes con talleres referentes al manejo de emociones y resolución de conflictos; y la participación en la campaña nacional “Si te drogas te dañas” de la SEP.
Sobre las becas informó que el 100 por ciento de los estudiantes de la Escuela Preparatoria Prof. Manuel J. García Pinto reciben al menos una beca ya sea de la UNACAR, de la Fundación Pablo García, Bécalos, Beca Benito Juárez y la Computadoras Jaguar del Gobierno del Estado de Campeche.
Pormenorizó las actividades de prevención de la salud individual y colectiva impulsadas por el IMSS – Bienestar y la Facultad de Ciencias de la Salud; las propias del programa del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) relacionadas a la prevención del embarazo adolescente, derechos sexuales y reproductivos; la promoción de la cultura de equidad de género; y las efectuadas por el proyecto “Nosotras también” en las áreas STEM.
La directora del Campus Sabancuy explicó lo realizado en el Segunda Semana de Ciencias donde participaron el Programa Institucional de Mentorías Mujeres en STEM de la Dirección General de Investigación y Posgrado, el COESICYDET, docentes de la UACam, y estudiantes de las Facultades de Ciencias Naturales e Ingeniería y Arquitectura de la UNACAR.
Sobre el Eje 2 presentó los avances en la investigación y la gestión social del conocimiento con los proyectos de vinculación que permitan el intercambio de conocimientos entre especialistas de la industria y profesores - investigadores y la formación integral de los estudiantes. Ejemplificó el Proyecto multidisciplinario Forraje Verde Hidropónico, donde se han involucrado docentes y estudiantes de nivel medio superior y superior; y la asistencia de un estudiante al taller de Ciencias para jóvenes “Verano científico”.
La Mtra. Rivero Inclán agradeció el apoyo de la Lic. Angélica Patricia Herrera Canul, presidenta de la H. Junta Municipal de Sabancuy, por donar reactivos y el transporte para realizar 114 análisis a niños, jóvenes y adultos de la comunidad ejidal La Cristalina dentro del proyecto formativo “Determinación de grupos sanguíneos y factor Rh”, que forma parte del curso Laboratorista clínico del área de Capacitación para el trabajo.
Mencionó las visitas de las escuelas primarias y secundaria de la comunidad al Campus Sabancuy; la implementación de huertos escolares; las tareas de mantenimiento correctivo a la infraestructura del plantel y áreas verdes.
En la parte final del informe la directora agradeció a la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal el apoyo a los estudiantes con el equipamiento de la sala de cómputo y biblioteca digital; la instalación de aires acondicionados en aulas; y la actual remodelación del auditorio y sanitarios.
“El 2024 representó un año de retos, desafíos y de reorganizarnos. Aprendimos a valorar el tiempo, la salud y la amistad. Sin embargo, a paso firme nos ajustamos para seguir cumpliendo con nuestra encomienda. Reitero mi compromiso de seguir cuidando los recursos y apegarnos al plan de austeridad de nuestra universidad, sin lacerar la parte académica”, aseveró.
El Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general en representación de la rectora, destacó el liderazgo y la visión de la Mtra. Carolina Rivero Inclán por guiar a su equipo con maestría, ya que “su gestión refleja un compromiso inquebrantable con la mejora continua y el desarrollo de los jóvenes”.
“Cada docente y personal administrativo desempeña un papel fundamental en la construcción de un futuro más brillante para los estudiantes y para la sociedad. Su labor va más allá de la transmisión de conocimientos; ustedes son forjadores de valores, mentores y guías que los inspiran a alcanzar su máximo potencial”, apuntó.
Estuvieron presentes integrantes del H. Consejo Universitario; Mtro. José Ramón Magaña Martínez, secretario general del SUTUNACAR; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica; Dra. Sara Saldaña Alderete, directora general de Docencia; profesores, alumnos y administrativos.