UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Directora de la Facultad de Derecho rindió segundo informe de actividades 202- 2023

En Sesión Solemne del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho (FD), la Dra. Ysela Rejón Jiménez rindió este 30 de enero el segundo Informe de Actividades del periodo 2023 – 2024.
Después de la apertura, lectura y aprobación de la orden del día efectuada por los integrantes del Consejo Técnico: Mtra. Jessica Marisol Reyes Rodríguez, secretaria; Dr. Francisco Javier Tejero Bolón y Nelly Yolanda Zavala López, suplente del Dr. Luis Felipe Chi Canul, representantes de los docentes; y Jesús Francisco Olsín García, representante de alumnos; la Dra. Rejón Jiménez presentó las actividades de la FD basadas en los cuatro ejes estratégicos y dos transversales del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) de la UNACAR.
Sobre el eje 1 “Formación integral del estudiante” informó sobre la actualización de los planes de estudio de las Licenciatura en Derecho y Criminología y Criminalística con la finalidad de priorizar y flexibilizar currículos para que la formación de estudiantes tenga competencias éticas, visión transversal, conocimiento en Derechos Humanos y Cultura de Paz; además de promover la resolución pacífica de conflictos y trabajo colaborativo, bajo la perspectiva de sostenibilidad.
Señaló que en el periodo la matrícula se conformó por un total de 643 estudiantes, de los cuales 156 pertenecen a Criminología y Criminalística, 473 a Derecho, y 14 de la Licenciatura en Derecho modalidad a distancia de las generaciones 2019 – 2020 (en proceso de supresión).
Aseguró que el índice de deserción no representó un porcentaje considerable ya que el Coordinador de Tutorías de la Facultad, gestores y Academias implementaron acciones que permitieron dar seguimiento de los progresos académicos de los estudiantes.
La Dra. Rejón Jiménez indicó que en éste último año un total de 114 alumnos obtuvieron su Título de licenciados en Derecho y licenciados en Criminología y Criminalística a través de las opciones tesis, examen EGEL, memorias de experiencia profesional, seminario, posgrados y promedio.
Reconoció el esfuerzo y dedicación de la plantilla docente conformada por 27 profesores, los cuales atienden los tres programas educativos; 11 profesores tienen la plaza de PTC y 16 son HSM.
Sobre el acompañamiento integral a estudiantes en todas las etapas de su trayectoria escolar: admisión, ingreso, permanencia, egreso y titulación, mencionó que 14 profesores tutores brindaron apoyo en orientación, canalización y seguimiento académico, reafirmando el compromiso con la atención de la población estudiantil.
En el eje 2 “Investigación para la sostenibilidad” la directora de la Facultad de Derecho enumeró las actividades realizadas en la octava Semana del Derecho y la Criminología y Criminalística; y la visita a la Escuela Preparatoria Prof. Manuel J. García Pinto donde estudiantes y docentes compartieron con los bachilleres temáticas de ambas licenciaturas.
También pormenorizó las acciones del Cuerpo Académico en Consolidación “Proyecciones Jurídicas para la Consolidación del Derecho” como la participación en ponencias en Congresos y Seminarios nacionales e internacionales; generación de artículos; la publicación del libro “Derecho a la Educación de calidad desde la experiencia docente ante las diversas transformaciones de los sistemas educativos en México”; y las líneas de investigación concluidas y en desarrollo.
Destacó la labor importante del programa radiofónico “Hablemos claro, hablemos de Derecho" que se transmite cada semana en Radio Delfín 88.9 FM el cual es conducido por docentes de la Facultad quienes abordan temáticas jurídicas de interés para la comunidad.
Con referencia al eje 4 “Gestión organizacional eficiente”, destacó el trabajo colaborativo de cada elemento de la FD, así como funciones resolutivas en su régimen interior donde el Consejo Técnico trabaja colegiadamente cada mes para resolver distintos asuntos.
Sobre el eje transversal 1 “Responsabilidad social” resaltó las actividades del Bufete Jurídico a cargo de pasantes, estudiantes en Servicio Social de la Licenciatura en Derecho y la Mtra. Gilda Angélica García Argáez quienes ofrecieron 150 consultas jurídicas en Derecho civil, familiar, administrativo, penal, mercantil y laboral; 27 asesorías y acompañamientos en el ámbito administrativo, incluyendo demandas de juicios de garantías; y la jornada de asesorías jurídicas gratuitas realizada en Isla Aguada.
Rejón Jiménez señaló que con la finalidad de fortalecer la sociedad del conocimiento de los estudiantes se organizaron durante el periodo eventos educativos, culturales, recreativos y deportivos; además la Facultad se mantiene como un Espacio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones.
Mencionó que al implementar prácticas sostenibles y fomentar el cuidado del ambiente buscan que la Facultad obtenga el Distintivo Calidad Ambiental México que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuyo trámite está en curso.
Para finalizar en el eje transversal 2 “Transparencia”, sostuvo que el presupuesto destinado a la Facultad de Derecho se ejerció de manera responsable priorizando la adquisición de materiales y bienes de apoyo académico y al mantenimiento de la infraestructura con estricto apego a la normatividad institucional, siguiendo las políticas de austeridad establecidas por la actual administración rectoral.
En su oportunidad la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal aseguró que la Facultad debe participar en los cambios que desde el área académica se preparan para asegurar la calidad y la excelencia de los programas educativos y la formación de los estudiantes.
“Es importante que la UNACAR se alinee a las directrices marcadas a nivel federal y que son impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene mucho interés en la investigación y el acceso a la educación superior. Lo anterior nos incluye como universidad en una dinámica diferente y debemos asumir con responsabilidad estas nuevas tareas”.
Estuvieron presentes en el acto, llevado a cabo en auditorio Xicalango del Edificio de Vinculación Universitaria, Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica; Mtra. Fandeli Domínguez Castillo, secretaria de Finanzas; integrantes del H. Consejo Universitario; gestores, profesores – investigadores y estudiantes.














































vistas: Leidas: 198
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load