UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Inicia quinta edición del xMedia Fest para visibilizar y reconocer proyectos de universitarios de la FCI

El Centro de Vinculación Universitaria de la UNACAR se convirtió en la sede del evento multimedia más relevante del sureste mexicano donde estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) muestran su talento y creatividad vertida en proyectos innovadores y originales.
Este jueves 7 de diciembre, el Dr. Alonso Pérez Cruz, director de la FCI, acompañado de los docentes Mtro. Benjamín Tass Herrera, Dr. Gustavo Verduzco Reyes, Dr. Carlos de la Cruz Dorantes, Mtro. César Octavio Guerra Guerrero y LDG Karla Georgina Zepeda Soberanis, del Programa Educativo de Ingeniería en Diseño Multimedia, cortaron el listón inaugural de la quinta edición del x Media Fest.
Éste surge a iniciativa de la Academia de Diseño y Arte Interactivo para visibilizar y reconocer el trabajo de los alumnos, fomentar su participación en eventos que complementen su formación integral como futuros profesionistas, además de compartir experiencias y conocimientos con expertos del ámbito multimedia.
Después de los mensajes donde las autoridades destacaron el esfuerzo y dedicación de los docentes y estudiantes, se efectuó un recorrido por los stands instalados por los diferentes Clubes conformados en la FCI.
En el auditorio Xicalango se presentó el videoclip de la canción “Morena de mi copla” interpretada por la única y legendaria Tuna Universitaria, en el marco de su décimo cuarto aniversario y que fue elaborado por estudiantes de Ingeniería Multimedia.
Previo, los participantes explicaron el proceso de preproducción, la confección de materiales que usó la modelo, guion técnico, elección de locaciones para las grabaciones, la elaboración del storyboard y el plan de rodaje. Además, dieron cuenta de la realización de la producción visual, la grabación de las voces e instrumentos, así como el ensamble final de la pieza musical.
Los alumnos Jordi Elián Hernández Solano, Ingrid Xiomara Gutiérrez Pech, Karina Álvarez Gómez, Alan Miguel Ruiz Velázquez y Asiel Ivonne Manzano Juan, participaron en el mencionado proyecto audiovisual recibiendo reconocimientos y calificación final aprobatoria del curso relacionado.
En el primer día de actividades se presentan las conferencias “El poder de la narrativa gráfica: Un recorrido por su historia, estructura y presencia en nuestra civilización” por Johan Ramírez y “Lo que nadie dice de ser freelancer” por Leilani Ronzón.
Alberto Arias realizará la presentación del cómic “Relatos de Dandain”, el cual fue ilustrado por Mariam García y Carla Alday. El cómic trata sobre una antología de relatos de suspenso, donde se busca retratar las tentaciones humanas plasmadas en la cotidianidad con una pizca de ficción.
Carla Alday dará la charla “Personajes que cobran vida: Descubriendo el proceso de diseño de personajes”. Compartirá las pautas esenciales para crear protagonistas memorables, desde la teoría del color hasta la importancia de la silueta.
Mario Delgado, presentará la marca The Feedback House especializada en música electrónica y TUK-HA Studios exhibirá el Proyecto entre olas y arenas: “El Mundo Compartido”.
Por la tarde, Eliseo García disertará sobre el color grading: El secreto detrás de las impactantes imágenes en cine y fotografía; y Alfonso Ramírez hará lo propio con “El arte del Branding: Creando identidades visuales impactantes para emprendedores”.
Para el segundo y último día (viernes 8 de diciembre) David Maximiliano Lagunes Villamil descubrirá con los asistentes los secretos detrás de la animación Stop Motion para que las historias cobren vida.
Por parte, Tania del Carmen Miranda Ramírez dará las piezas clave que hay detrás de la construcción de marcas sólidas y duraderas en el panorama actual del Diseño Gráfico y abordará temas clave como la importancia de la coherencia visual, la conexión emocional del consumidor con la marca y su adaptabilidad a las tendencias del mercado.
“Descubriendo el mundo del modelado 3D con Blender: Una guía para principiantes” será la charla ofrecida por Rubicel Gutiérrez para los que inician en el modelado 3D y la animación. Mientras Kevin Morales compartirá “El viaje mágico de la animación 2D: Desde los fundamentos de Disney hasta las técnicas actuales”.
Las últimas conferencias serán “Los secretos del arte de la impresión 3D”, por Naboo Customs; “Creando sueños en la pantalla grande: La inspiración y el aprendizaje en nuestro Club de Cinematografía” por Abdiel Rafael y José Ángel; y “La ingeniería multimedia en el sector petrolero, por Noé Zetina.
Entre los talleres destacan “Simulación de fluidos (agua) con “Flip Fluids” en Blender”, “Introducción a la animación con Opentoonz”, “Creación de un bot automatizado en Whatsapp” y “Estructura narrativa del cómic y sus elementos”.
Además, se ofrecerá el taller de fotografía: “Mirar a través del lente” y taller de diseño gráfico: “Del concepto a la identidad”.
Se contempla el concurso “Desafío de ilustración Pokémon”, promovido por las marcas Artice, Agencia de publicidad y MST Design School.
Para más detalles se puede consultar el programa completo en el sitio https://bit.ly/46O5B1J




























vistas: Leidas: 644
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load