UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Voluntariado Ambiental FCN JOVEN y Unidos por el Ecosistema A.C promueven cultura ambiental, reciclaje y correcta separación de residuos

Como parte de las actividades del proyecto Voluntariado Ambiental FCN JOVEN de la Facultad de Ciencias Naturales, coordinado por la Dra. Patricia Cruz Cerino, se inició la colaboración con Unidos por el Ecosistema A.C. en la recolección de envases PET, y en etapas posteriores otros materiales como tapitas de plástico, cartón y papel de archivo muerto.
El banderazo inicial se realizó el pasado 29 de septiembre en la explanada de la Facultad de Ciencias de la Salud, al colocar un contenedor entregado por el Lic. Gustavo Alejandro Toral, representante de Unidos por el Ecosistema AC, quien posterior al evento impartió el taller de separación de residuos.
En el evento estuvieron presentes los Doctores Gerardo Alonso Rivas Hernández, Alberto Daniel Fuentes Lugo y Rafael Sánchez Lara, directores de las Facultades de Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura; Mtro. Ramón Martínez Beberaje y las estudiantes voluntarias Irania Coraima Calderón Damas, Belinda Albina Trinidad Sánchez e Irania Carballo López.
Un total de 50 estudiantes acompañados de padres de familia y docentes efectuaron la colecta y depósito de 54.5 kg de envases PET que según datos estadísticos equivalen a un total de entre 972 y 1, 700 botellas.
Sumado a este esfuerzo el Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo ha instalado señalética para prevenir arrojar residuos al lago de Campus III.
Estas actividades fortalecen el compromiso de las tres Facultades por el cuidado del ambiente y la conservación de los ecosistemas.
El proyecto Voluntariado Ambiental FCN, aplicado a una iniciativa como es la Convocatoria "Somos el Cambio", surge de la creciente conciencia de los problemas ambientales y la necesidad de soluciones concretas a nivel local.
Buscan para el actual semestre agosto- diciembre 2025, incrementar las acciones de la comunidad estudiantil, docente y personal del Campus III en el l cuidado del ambiente y conservación de los humedales y propiciar una cultura del reciclaje de distintos materiales.
Además, realizar campañas dirigidas a la comunidad universitaria e isleña sobre los beneficios e impactos positivos en el ambiente, como son la conservación de los recursos naturales y la gestión responsable del consumo de agua, así como su participación en Jornadas de reforestación, limpiezas de playa y zonas de manglar.

























vistas: Leidas: 48
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load