UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Facultad de Ciencias Educativas fomenta identidad, tradiciones y cultura con la Tarde Campechana

Estudiantes y docentes de los cuatro Programas Educativos de la Facultad de Ciencias Educativas participaron este 7 de octubre en la Tarde Campechana donde compartieron identidad, tradición y alegría con distintas actividades entre ellas una exposición gastronómica, lotería, folclore y música.
El Aula Magna fue el espacio donde se mostró la rica herencia cultural de nuestra región y en donde alumnas de la Licenciatura en Lengua Inglesa, ataviadas con el atuendo característico campechano, explicaron cada uno de los platillos, dulces y bebidas que se prepararan y consumen en la entidad.
Se ofrecieron detalles de los elementos del traje típico: para mujer se estila una blusa bordada con encajes, falda larga y voluminosa y accesorios como peineta de filigrana, aretes de moneda y un rosario; mientras el que porta el hombre es más sencillo, con una filipina o camisa blanca, pantalón negro o de "mil rayas", y fajilla o cinturón rojo, a veces complementado con un sombrero de jipijapa.
Además, alumnos de la Licenciatura en Comunicación y Gestión Cultural (LCYGC) y de la Maestría en Innovación y Prácticas Educativas expusieron las características de los escudos de algunos de los 13 municipios: Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Dzitbalché, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo.
El talento musical se hizo presente con la participación del comunicólogo y gestor cultural en formación Roberto José Gallegos Vera, quien interpretó los temas “Presentimiento” y “Linda Tierra Mía”.
La Tarde Campechana también incluyó las presentaciones del Ballet folclórico de la Casa de Cultura, dirigido por el Lic. Omar Francisco Droauillet Martínez; el Ballet Folclórico Isla de Tris, por el Mtro. José María Alcocer Jiménez; y el Ballet Folclórico Universitario, por la Lic. Leydi Virginia Alvarado Guzmán; agrupaciones que presentaron coreografías tradicionales de canciones campechanas.
Durante el evento, que estuvo conducido por Judith Gelabert y Julián Elias Pérez Pérez, alumnos de la LCYGC, compartieron datos curiosos sobre la riqueza natural, histórica y cultural de Campeche.


































vistas: Leidas: 74
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load