C.V RESUMIDO

Con experiencia docente de más de 15 años en esta institución, está adscrito al P.E. de Educación Física y Deporte donde actualmente es líder de la Academia de Educación Física y Deporte. Trabaja principalmente las áreas de construcción del conocimiento y formación de recursos humanos en los campos de la educación y la salud. Diplomado en Pedagogía y Didáctica en la Educación Física, Diplomado de Formación en Competencias, Gestor de la LEFYD. Profesor evaluador de Programas Educativos ante CIEES.

2010 - 2014
Dr. En Psicomotricidad y Salud Universidad de Granada, España.
2008 - 2010
Maestra En Psicomotricidad y Salud Universidad de Granada, España.
2010 – 2012
Lic. En Educación Física Escuela Normal de Lic. en Educación Física

Actividad Investigativa
Perfil PRODEP: desde 2010 a la fecha * Grupo Disciplinar: Cultura Física y Calidad de Vida.
* LGAC: Cultura Física y Orientación para la calidad de vida.
* Proyecto vigente: DACSA/2014/11 CAPACIDADES FUNCIONALES DE LAS PERSONAS ADULTAS DE CIUDAD DEL CARMEN
De agosto 2004 a la fecha
Profesor Investigador Tiempo Completo Titular B Docente, Tutor, Investigador, Responsable de Comisiones Logro destacado Ganador del 1er. Lugar en el concurso nacional en la Sesión de Educación Física a Nivel Estatal
Producción académica reciente
Libro: ACTIVIDAD FISICA DEPORTE Y SALUD (2014). Hernandez, J. Farfan, E. Zaleta, L. y Medina, O.. Artículo: Fundamentación teórica sobre las competencias comunicativas. (2013). Farfan, E. Matos, J. Tejera, J. Artículo: La DES Ciencias de la Salud y el programa institucional de tutoría (2013) Farfan, E. Mato, O. Rivera, J. Artículo: El entrenador y la aplicabilidad de los estilos de enseñanza aplicados en futbolistas de ciudad del carmen (2013) Zurita, F. Cachon, J. Farfan, E. Fernandez, R. Artículo: Programa de intervención en salud para la mejora de la calidad de vida en habitantes de Ciudad del Carmen (2013). Farfan, E. Mato, O. Prieto, J. Matos, J. Artículo: Programa de actividad física para el fortalecimiento de las capacidades físicas en adultos mayores. (2012). Farfan, E. Toledo, M. Ruiz, V.