C.V RESUMIDO
De profesión es Ingeniero en Computación, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), generación 92-97. Sus estudios de posgrado iniciaron con los estudios de Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas Computacionales, egresado del Departamento de Sistemas de la Universidad de las Américas-Puebla (UDLA-P), generación 98-99. Asimismo, continuó con sus estudios de doctorado obteniendo el título de Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (España), egresado del programa de Doctorado en Tecnologías de Información y Sistemas Informáticos del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos I, adscrita a la Escuela Técnica en Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos (España), habiendo obtenido la distinción Cum Laude, el 6 de julio de 2011 en la presentación de la Lectura de la Tesis Doctoral titulada: “Marco para el Soporte de la Interoperabilidad en Almacenes de Objetos de Aprendizaje en la Docencia e- Learning adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior”. Ambos estudios de posgrado en calidad de becario mediante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) que promueve la Secretaría de Educación Pública (SEP) para profesores en la educación superior. Actualmente, es profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) en la modalidad presencial. De igual manera, ha participado como colaborador en el campus virtual en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC-España). A la fecha, ha impartido un sinnúmero de cursos para los programas educativos de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Tecnologías de Información, en la Facultad Ciencias de la Información de la UNACAR. Además, de haber impartido algunos cursos en la Especialidad de Redes y en la Maestría en Administración en Tecnologías de Información en la Universidad Autónoma del Carmen. Asimismo, ha impartido algunos Cursos-Talleres, el cual podemos mencionar: Talleres de Bases de Datos, Taller de Elaboración de Trabajos, Taller de Ética, Taller de Formación Temprana de Investigaciones I, Manejo de Bases de Datos, Laboratorio de programación, Aplicaciones Web utilizando PHP e Interbase, Java, Como programar en Java (O.O.), Programación Java, entre otras. También, ha presentado 15 trabajos en Congresos: 5 nacionales y 10 internacionales, así como 15 artículos en memorias de congreso con arbitraje. Igualmente, ha colaborado en 3 capítulos de libro publicado en Madrid, España. Actualmente, miembro activo del Cuerpo Académico Ciencias de la Computación en la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de Interacción Humano Computadora, de la Universidad Autónoma del Carmen. Las líneas de investigación de interés que cultiva son: Aprendizaje a Distancia, e-Learning, m-Learning, redes de aprendizaje y Objetos de aprendizaje.