C.V RESUMIDO

Juan Gabriel Flores Trujillo con Doctorado en Ciencias de la Tierra, con especialidad en Geología. Adscrito a la Facultad de Ingeniería en el Programa Educativo de Ingeniería en Geofísica, también participo en el Núcleo Académico Básico del Programa de Posgrado de Maestría en Ciencias en Restauración Ecológica. La línea de investigación que trabajo es la variabilidad temporal y espacial de quistes de dinoflagelados en sedimentos marinos y cuerpos costeros, comparando sus abundancias con variables ambientales atmosféricas, oceánicas y sedimentarias. Líder de Academia en Geociencias Ambientales, Coordinador del Programa de Posgrado de la Maestría en Ciencias en Restauración Ecológica, Perfil Deseable y Candidato a Investigador Nacional. Proyectos: “Modelos de redistribución de especies, hábitat y poblaciones humanas en zonas vulnerables del sureste, ante escenarios climáticos adversos”, Universidad Autónoma del Carmen. Ciencias Naturales. “Registro palinológico en sedimentos laminados de la región sur del Golfo de California y región sur de la Corriente de California: relación con variabilidad paleoceanográfica y paleoclimática¨. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Proyecto No. 155995, Ciencia Básica del CONACyT, De marzo de 2012 en Proceso. "Variabilidad espacial de quistes de dinoflagelados y la textura sedimentaria en la laguna de Términos, Campeche, México". Apoyo de fomento a la generación y aplicación innovadora del conocimiento, PROMEPSEP. En proceso.