C.V RESUMIDO

El Dr. Carlos Montalvo Romero; cursó sus estudios de licenciatura en el Instituto Tecnologico de Orizaba mejor promedio de la generacion 91- 96 y la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico de Orizaba con la tesis titulada “Determinacion del coeficiente de transferenciade oxígeno en un recator de biodiscos rotativo”. Los estudios de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química los realizó en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con la tesis titulada “Degradacion fotocatalitica de compuestos que aportan olor al agua potable y residual”. Actualmente Labora como Profesor Investigador, Titular C, Nivel IX de la Universidad Autónoma del Carmen, impartiendo asignaturas en la licenciatura de Ingeniería Química (Catalisis Quimica, Fluidos de Perforación, Programación, Termodinámica y Fisicoquímica). Dentro de las labores administrativas se tienen: Presidente de la Academia de Ciencias e Ingenieria, miembro del Instituto Mexicano de Ingenieros Quimicos A. C., desde el 2009, mienbro de la Academia Mexicana de Catalisis desde el 2011, y de la Academia Brasileña de Ingenieria Química, miembro del comité editorial de la Universidad,. Jefe del laboratorio de Cinetica Quimica y fotocatalisis. Se tiene una Patente Nacional registrada ante el IMPI (MX/A/2008/011793; G21C17/035) es miembro del Cuerpo Académico Consolidado por PROMEP en Ingeniería Química Aplicada con la línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) de Ingeniería Química Ambiental, cuenta con el Perfil deseable y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I (desde 2010 a la fecha). Actualmente dirige tesis de maestría en diseño de reactores y síntesis de catalizadores (TiO2- Au, TiO2- Fe, TiO2-Ag, TiO2-Pt, ZnO-Au, ZnO-Pt, ZnO-Ge) sintesis de catalizadores para obtención de hidrógeno, trataminetos con ultrasonido y ratamiento de contaminantes. Miembro de Gulf base desde 2004. Becario de SNTE desde la secundaria, prepa y licenciatura, beca de excelencia academica por parte del Instituto Tecnologico de Orizaba desde 1991 al 1996, beca credito por estudios de posgrado del 1997-1999. Beca de PROMEP para estudios de posgrado.