Page 20 - gaceta 344
P. 20

20    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
               RECTORA ENTREGA CARTAS DE ACEPTACIÓN

                     Y CONSTANCIAS A PARTICIPANTES DEL

                PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MENTORÍAS


                                 MUJERES EN STEM–UNACAR



                  utoridades universitarias, encabezadas por la
                  rectora de nuestra Casa de Estudios, doctora
            ASandra Martha Laffon Leal, entregaron las
            cartas de aceptación a 17 mentoras que participan en el
            Programa Institucional de Mentorías Mujeres en STEM–
            UNACAR, así como las constancias a las 13 integrantes del
            equipo de trabajo.
               La doctora Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria
            Académica, dio  el mensaje  de bienvenida,  en  el cual
            indicó que la mentoría constituye una herramienta que
            permitirá promover una cultura de igualdad e inclusión
            dentro de la UNACAR e incrementar las oportunidades
            en educación. "Para nosotras es un orgullo poder liderar
            estos programas, que nos dan la oportunidad de romper
            estereotipos y guiar a otras generaciones en las áreas de
            ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas".
               Por su parte, la doctora Julia Griselda Cerón Bretón,
            directora General de Investigación y Posgrado, destacó la
            importante oportunidad de ser una de las universidades
            beneficiadas por British Council e Inova Consultancy con
            el objetivo de promover la permanencia y el desarrollo
            de las cerreras profesionales de las estudiantes de
            licenciatura y posgrado.
               Agradeció “el interés, la disponibilidad para sumarse
            al programa, segura de que con los esfuerzos de todas se
            hará realidad este proyecto y será de mucho beneficio para
            las alumnas, que podrán tener igualdad de oportunidades
            y mayor jerarquía".
               En su intervención, la rectora Laffon Leal aseveró
            que las mentorías personalizadas buscan brindar a las
            estudiantes herramientas y apoyo necesario para superar
            los desafíos y barreras que puedan encontrar en su
            camino hacia el éxito profesional y el empoderamiento.
               Felicitó “a todas las mentoras registradas por su
            compromiso y disposición para guiar y apoyar a las
            jóvenes estudiantes. Su experiencia y conocimiento serán
            invaluables para ayudarlas a alcanzar sus metas y superar
            obstáculos”.
               El equipo de trabajo responsable del Programa
            Institucional de Mentorías Mujeres en STEM-UNACAR
            está conformado por la doctora María Candelaria
            Figueroa Guzmán y la licenciada Greysi Morales Zurita,
            de la Unidad de Equidad de Género e  Inclusión; la
            licenciada Yesenia Acosta Córdova, del Departamento
            de Educación a distancia; doctora Rosa María Cerón
            Bretón, profesora Investigadora de la Facultad de
            Química; ingenieras Edith Uc Gómez y Nancy
            Carolina Belmont Sánchez, de la Dirección General
            de Investigación y Posgrado; maestra Erika Sánchez
            Chablé, de la Coordinación General de Tecnologías de
            Información; maestra Minerva Concepción Hernández
            Salazar, maestras Thanya Paola Contreras Farfán y Sonia
            Estela Farfán Montes de Oca, de la Escuela Preparatoria
            “Profesor Manuel Jesús García Pinto”; maestro Juan
            Ángel Vázquez Martínez, de la Dirección de Bibliotecas;
            maestro José Guadalupe Huicab López, del Departamento
            Psicopedagógico; doctora Giovanna Patricia Torres Tello,
            de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas.
               En el periodo 2023-2024 suman 27 mentees que son
            estudiantes de las diferentes licenciaturas y posgrados
            que participarán en capacitaciones, cursos, ponencias,
            talleres y certificación.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25