Page 197 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 197

•  Gobierno corporativo.

            El Índice de Sustentabilidad de la BMV permite agrupar a empresas cuyo relevante desempeño ambiental,
            social y de gobierno corporativo les permita acceder a capital de inversionistas preocupados por el futuro,
            pues éstas son conocidas y reconocidas, en el ámbito nacional e internacional, por sus prácticas sustentables,
            además de que se identifican con menores riesgos, ya que la empresa gestiona de manera adecuada diversos
            indicadores. (Mayo et al., 2017)

            Planteamiento del problema

            En la actualidad existen numerosos métodos que determinan la rentabilidad de las empresas, los cuales las cali-
            fican como exitosas con base a sus estados financieros; sin embargo, es importante que las empresas no sólo ge-
            neren riqueza sino también valor sustentable. El desarrollo sustentable ha cobrado tanta relevancia que se puede
            afirmar que las empresas líderes en el cumplimiento de parámetros ambientales son también líderes en su ramo.


            En México cada vez son más las empresas que cotizan en la BMV que se hacen acreedoras al distintivo de
            ESR ya que al ser socialmente responsables se obtiene un impacto significativo en la reputación e imagen
            de la empresa, además de que prácticamente es un requisito indispensable para ser competitivos.


            Una empresa no es considerada sustentable únicamente porque afirmen estar comprometidos con el medio
            ambiente, es necesario reportarlo de manera formal. Se debe llevar un análisis profundo sobre los programas
            de responsabilidad social con los cuales cuenta la empresa, además de contribuir con la sociedad, con el go-
            bierno y con el aspecto económico, siendo necesario que la empresa sea rentable para perdurar en el tiempo.


            Basado en lo anterior, nace el interés de desarrollar el presente trabajo, debido a que existen diversas razones
            por las cuales una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores decide ser socialmente responsable
            y sustentable, entre ellas, realizar actividades encaminadas a la incorporación del compromiso social a favor
            de grupos vulnerables; así también porque desean invertir en países en desarrollo creando empleos de cali-
            dad y ofreciendo precios al alcance de las comunidades necesitadas, y porque el compromiso con el medio
            ambiente y la salud crean una buena imagen ante los grupos interesados, por lo que es importante identificar
            cuáles son las acciones que realizan en este ámbito de la RSE y la sustentabilidad.


            En los últimos años, el sector financiero ha ido evolucionando, no solo en la cobertura de los servicios que
            ofrece, sino también en la oferta de productos innovadores, como la banca electrónica o digital, que han
            contribuido en gran medida a incrementar acciones sustentables como la reducción en el uso del papel e
            incluso la reducción de energías. Si bien es cierto, en la BMV las empresas que cotizan se identifican con
            distintos sectores, el sector financiero lleva algunos años con estas prácticas sustentables y de RSE, como el
            programa Bécalos (Banamex), Universia (Santander), así como grandes campañas de reforestación.


            Dicho lo anterior surge la interrogante ¿De qué manera las empresas que cotizan en la BMV contribuyen a
            la sociedad y medio ambiente?
            Objetivo general

            Analizar las acciones relacionadas con la RSE y sustentabilidad que realizan las empresas que cotizan en la
            Bolsa Mexicana de Valores en el sector de servicios financieros.

            Objetivos específicos

                     •  Identificar las acciones relacionadas con la RSE y sustentabilidad las empresas del sector de
                        servicios financieros de la Bolsa Mexicana de Valores.

                     •  Identificar los recursos invertidos que las empresas del sector de servicios financieros destinan
                        a las acciones de RSE y sustentabilidad.

                                                                                                                     197
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202