Page 43 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 43

Y para el caso de Stahel (2013), este señala que la economía circular cuenta con 5 características, las cuales
            son:
                  1.  Un bucle de reutilización y remarketing de bienes
                  2.  Un bucle de las actividades de extensión de la vida útil de los productos.
                  3.  Un ciclo de reciclaje de moléculas (recursos secundarios).
                  4.  Enfoque en la optimización de existencias a través de la preservación del valor.
                  5.  Prevención de desperdicios

            Nos permite extraer las materias primas para la fabricación de piezas, y productos vendidos al por mayor y
            al por menor que llegan a los consumidores. A partir de energías renovables y métodos de extracción ama-
            bles con el medioambiente (Morató et al., 2017).

            Por lo que la EC supone un cambio radical de los sistemas de producción y consumo actuales. Esto evitará
            la creación de residuos e impactos negativos, mitigando externalidades negativas para el medioambiente, el
            clima y la salud humana (Morató et al., 2017).

                  Creación de valor


            Ellen MacArthur Foundation (2015) distingue cuatro formas de creación de valor según los principios y
            características de la EC. Estas son:
                  • El poder del círculo interior. En que cuanto más estrecho sea el círculo, más admirable será la es-
                  trategia. El resultado de círculos muy estrechos será una mayor perseverancia de la integridad del
                  producto, su energía y la mano de obra aplicada.
                  • El poder que pueden presentar ciertos productos al introducirse en un bucle de círculos consecutivos.
                  Cada ciclo que se prolonga es una oportunidad nueva en la que se han evitado la utilización de mate-
                  riales, de energía y de la mano de obra que es necesaria a la hora de producir un producto.
                  • Pensamiento en cascada. La reutilización se llevará a cabo de manera diversificada.
                  • Los beneficios que generan los insumos puros son mucho más elevados.

                                 Figura 2 . Esquema de la economía circular de Ellen MacArthur Fundation

































            Nota. “Situación y evolución de la Economía Circular en España”, por J. Morató, N. Tollin y L. M. Jiménez, 2017, Fundación
            COTEC para la Innovación, p. 24.
                                                                                                                      43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48