Page 107 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 107
Donoso Samper, A. y Mächler Alberti, S. (2022). Inteligencia emocional: Caso Bavaria [Tesis, Colegio de
Estudios Superiores de Administración]. https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/4510
Ferrando Perea, A. y Callohuanca Aceituno, J. (2020). Incidencia de la capacitación en el desarrollo de
habilidades gerenciales en los gerentes de pequeñas empresas del parque industrial de Villa el
Salvador, Lima-Perú. Anales Científicos, 81(1), 1-12.
García Ríos, R. (2020). La inteligencia emocional fuente del fortalecimiento de la comunicación orga-
nizacional y el liderazgo eficaz en las organizaciones multinacionales ubicadas en el complejo
empresarial de Costa del Este en Ciudad de Panamá, Panamá [Tesis de maestría, Universidad
EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10106
García-Morales, E. (2022). ¿Qué papel tiene la inteligencia emocional en el contexto clínico, laboral y
educativo? Escritos de Psicología, 15(2), 148-158.
Gil, F., Alcover, C., Rico, R. y Sánchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas formas de liderazgo en equipos de
trabajo. Papeles del Psicólogo, 32(1), 38-47.
Goleman, D. (1998). La inteligencia emocional en la práctica. Kairós.
Goleman, D., Boyatzis, R. y McKee, A. (2002). The emotional reality of teams. Journal of Organizational
Excellence, 21(2), 55-65.
Gómez, G. (2021). Emprendedurismo y liderazgo empresarial en las organizaciones del siglo XXI.
Revista Fidélitas, 2(1). Recuperado de: https://revistas.ufidelitas.ac.cr/index.php/revista_fidelitas/
article/view/31
Hernández-López, C. y Lozano-Razo, G. (2016). Inteligencia emocional y adaptabilidad social en mandos
gerenciales. Psicumex, 6(1), Artículo 1. https://doi.org/10.36793/psicumex.v6i1.257
Lotito, F. (2022). Liderazgo e inteligencia emocional: Las emociones como parte relevante del negocio.
Revista Academia & Negocios, 8(1), Artículo 1. https://doi.org/10.29393/RAN8-2LIFL10002
Martínez, P. y Miranda, L. (2023). La inteligencia emocional, modelos para su desarrollo. Segunda parte:
Modelo de Daniel Goleman. Revista Reforma Siglo XXI, 29(114), Artículo 114.
Mayer, J. y Salovey, P. (1995). Emotional intelligence and the construction and regulation of feelings.
Applied and Preventive Psychology, 4(3), 197-208.
Medina Bolo, J. (2018). *Inteligencia emocional y las habilidades gerenciales en los directivos
de COFOPRI-2016* [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/
handle/20.500.12692/15313
Montoya, Y. y Durán, E. (2017). La inteligencia emocional para la gerencia en tiempos de cambios. Red
de Investigación Educativa, 9(2), Artículo 2. https://orcid.org/0000-0002-2136-1281
More Huaman, D. (2021). El liderazgo empresarial y desempeño laboral de los trabajadores del área de
ventas de las empresas de call center Lima metropolitana, 2020 [Tesis, Universidad Privada del
Norte].
Moreno Valero, J. (2022). Impacto de la inteligencia emocional en el entorno laboral [Tesis, Universidad
de Sevilla].
Moya-López, C., Urgilés-Lozada, E., Ulloa-Espin, M., Gaibor-Sangache, M., Condor-Masapanta, K.,
107

