Page 345 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 345

de los estudiantes del área de las ciencias económico administrativas con una mentalidad
         negociadora y de autoempleo que les lleve al éxito en sus proyectos académicos en su puesta
         en marcha en el Pueblo Mágico de Mocorito, Sinaloa; esto con la finalidad de activar no solo

         la economía local sino dar espacio a MiPymes que tengan pertenencia y pertinencia con el

         concepto de demanda local.

         Conclusiones


            Los ecosistemas emprendedores están siendo moldeados por una creciente digitalización

         que impulsa el consumo de bienes y servicios a través de plataformas en línea, como Shein,
         YouTube, Spotify, Amazon, Mercado Libre, Temu, entre otras. Estas plataformas no solo se
         destacan por su capacidad para conectar a consumidores con productos y servicios, sino también

         por la influencia de elementos culturales que están redefiniendo las prácticas empresariales.

         La forma en que las personas emprenden negocios está cambiando rápidamente, moviéndose
         hacia modelos más innovadores y adaptados a las nuevas realidades del mercado global. En
         este contexto, la digitalización y el consumo en plataformas digitales se han convertido en la

         piedra angular del ecosistema emprendedor moderno, ofreciendo nuevas oportunidades para

         aquellos dispuestos a adaptarse y aprovechar estas nuevas herramientas.

            El  cambio  hacia  formas  más  innovadoras de  emprendimiento exige  que  la  asesoría

         empresarial también evolucione. Hoy en día, las empresas no solo necesitan estar en la
         vanguardia de la  tecnología,  sino  también comprender  cómo monetizar eficazmente  en

         estos nuevos escenarios digitales. La capacidad de generar ingresos a través de plataformas
         digitales y adaptarse a las demandas de los consumidores online es fundamental para

         cualquier emprendedor que quiera tener éxito en el mercado actual. Para ello, se requiere
         que los empresarios desarrollen un conjunto diverso de habilidades que van más allá de los

         conocimientos tradicionales de negocios. El panorama empresarial se ha expandido y se ha
         vuelto más dinámico, lo que obliga a los emprendedores a ser más versátiles, ágiles y abiertos

         a las nuevas formas de hacer negocios.


            En el caso específico de Mocorito, un municipio que se distingue por su potencial en el
         turismo y ecoturismo, el desafío de los emprendedores es aún más relevante. Mocorito, como
         Pueblo Mágico, posee un atractivo único que puede ser aprovechado por los emprendedores

         locales. Sin embargo, este tipo de emprendimiento no debe limitarse a las formas tradicionales

         de turismo. En lugar de centrarse solo en los modelos turísticos convencionales, se debe buscar
         la creación de negocios innovadores que puedan ofrecer experiencias únicas, integrando el
         ecoturismo con el uso de plataformas digitales para atraer tanto a turistas nacionales como

         internacionales. Esta migración hacia el turismo digitalizado no solo puede mejorar la visibilidad

         de Mocorito como destino turístico, sino también generar nuevas oportunidades de ingresos
         para los habitantes locales.
                                                                                                               345
   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349   350