MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES
PERFIL DE INGRESO Y REQUISITOS
PERFIL DE INGRESO:
- Ser egresado de alguna Licenciatura de Ingeniería Química, Química, Biología o Ambiental, Bioquímica, Químico Farmacobiólogo; egresados de alguna
otra carrera afín, podrán ser admitidos previa evaluación y autorización, en su caso, del Comité de Admisión.
- Aprobar el EXANI III con un mínimo de 1000 puntos (ponderado 85%).
- Sostener una entrevista con el Comité de Admisión (ponderado 15%).
- Presentar examen diagnóstico de conocimientos en las áreas de: Matemáticas, Química, Biología, Estadística, Ingles.
La selección de aspirantes para el programa de Maestría en Ciencias Ambientales, se basará únicamente en sus cualificaciones y méritos. Se prohíbe
estrictamente la discriminación por motivos de raza, etnia, origen nacional, color, religión, credo, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad,
estado civil, discapacidad o cualquier otra característica protegida. Con estas acciones se promueve la diversidad y la inclusión, asegurando una evaluación
equitativa para todos los solicitantes.
REQUISITOS DE INGRESO
Para el ingreso a la Maestría en Ciencias Ambientales es necesario entregar en la oficina de la Coordinación del Programa los siguientes requisitos:
- Copia de relación oficial de estudios de licenciatura (Promedio mínimo de 8.0).
- Copia del título Universitario.
- Copia de cédula profesional.
- Solicitud de admisión y Carta de exposición de motivos. Solicitar formato a coordinador del Programa.
- Currículum Vitae actualizado.
- Comprobante de dominio del inglés (TOEFL, 400-450 puntos), podrá ser presentado al finalizar el Posgrado en caso de no contar con este al momento de ingresar.
- Constancia de Examen de admisión (CENEVAL)
- Identificación oficial (credencial de elector, Pasaporte, Licencia de conducir).
- CURP y Acta de nacimiento en formatos más actuales.
- Carta de Motivos donde indique cuál es su interés de ingresar al Posgrado.
- Tres cartas de recomendación de profesores de donde realizó su carrera de licenciatura y de su director de tesis, coordinador o gestor de la carrera.
- Obtener un dictamen aprobatorio por parte del Comité de Admisión.
- Dedicar tiempo completo a la Maestría durante los cuatro semestres que dura el Programa.
- Realizar los trámites administrativos obligatorios que solicite la Universidad.
- Aspirantes extranjeros: título, certificado de calificaciones y acta de nacimiento deberán estar apostillados y traducidos al español. Presentar el comprobante
de la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores) que avale su estatus migratorio y demostrar conocimientos suficientes del idioma español.
Nota. El comprobante del idioma inglés podrá ser sometido a prorroga de entrega siempre y cuando no se cuente con algún documento comprobatorio.
El plazo de entrega del documento se evaluará por el comité de posgrado; donde el estudiante se compromete a la entrega del documento, en el plazo estipulado por el comité
(no mayor a un año).