Page 309 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 309

Fundació Factor Humà. (2010). La resiliencia en las organizaciones [Archivo PDF]. https://factorhuma.
                    org/attachments_secure/article/8264/resiliencia_cast.pdf
            García-Contreras, R., Valle-Cruz, D. y Canales-García, R. (2021). Selección organizacional: resiliencia y
                    desempeño de las pymes en la era de la COVID-19. Estudios Gerenciales, 37(158), 73-84. https://
                    doi.org/10.18046/j.estger.2021.158.4291

            Ginnobili, S. (2010). La teoría de la selección natural darwiniana. THEORIA. Revista de Teoría, Historia y
                    Fundamentos de la Ciencia, 25(1), 37-58.

            Hamel, G. y Välikangas, L. (2003). En busca de la resiliencia. Harvard Business Review.
            Huilcapi, N., Troya, K. y Ocampo, W. (2020). Impacto del COVID-19 en la planeación estratégica de
                    las pymes ecuatorianas. RECIMUNDO, 4(3), 76-85. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).ju-
                    lio.2020.76-85

            Jorna, A., Véliz, P., Vidal, M. y Véliz, A. (2020). Gestión de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la
                    COVID-19 en Cuba. Revista Cubana de Salud Pública, 46(supl.1), 1-26.

            Piña, J. (2015). Un análisis crítico del concepto de resiliencia en psicología. Anales de psicología, 31(3),
                    751-758. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.3.185631

            Poler, R. y Sanchis, R. (2020). Resiliencia empresarial en época de pandemia. Boletín de estudios
                    económicos, 75(231), 501-520.

            Rodríguez, M., Piñeiro, C. y De Llano, P. (2013). Mapa de riesgos: Identificación y gestión de riesgos. At-
                    lantic Review of Economics, 2. http://hdl.handle.net/10419/146556

            Triana, R. (2016). La resiliencia a nivel estratégico en las organizaciones durante épocas de crisis: per-
                    spectivas para las pymes. Revista CrearE, Cuadernos de Emprendimiento, 1, 46-55.

















































                                                                                                                     309
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314