Page 17 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
        P. 17
     Además, en cuanto al equipamiento tecnológico de las diferentes IES, las comunidades
            académicas deben conseguir los recursos económicos, tales como los fondos procedentes de
            programas como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI); Programa de Fortalecimiento de la
            Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE); Fondos Mixtos, Sectoriales e  Institucionales del
            Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y otros programas de estímulo a profesores
            como el Programa de Carrera Docente (UPES), o el Nuevo Profesor de Tiempo Completo (NPTC)
            del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), etc.
                Como resultado de este gran esfuerzo entre Docentes, investigadores e institución se ha
            logrado una infraestructura necesaria para el proceso de la enseñanza aprendizaje, disponiendo de
            internet en diferentes instituciones, entre ellas la UNACAR, la cual, además, cuenta con laboratorios
            con equipos, sala de cómputo, software, licencias de programas, plataforma virtual, salones de
            clase con proyectores entre otros recursos tecnológicos.
                A pesar de este gran esfuerzo, está la otra parte, que es el alumno. Es bien sabido que no
            todos tienen las mismas posibilidades económicas, por lo tanto, existe una gran diferencia de
            oportunidades en tener el equipamiento necesario para lograr un aprendizaje suficiente. Esta
            problemática se vio muy marcada con la aparición de la pandemia del Covid-19 en todo el país
            mexicano, ya que el proceso de aprendizaje se tuvo que trasladar desde casa, con el equipamiento
            y recursos propios de los alumnos.
                La anterior problemática no fue exclusiva de estudiantes mexicanos, Makarov y Lacort (2020)
            comentan que al inicio de las clases en línea por causa de la pandemia covid-19 en España, se
            pudo apreciar que no todos los estudiantes contaban con una computadora personal (PC), por lo
            cual algunos realizaban las tareas desde sus móviles, pero que no todos contaban con la habilidad
            de realizar las diferentes actividades con dicho dispositivo. Además, se tuvieron casos donde los
            estudiantes si tenían PC, pero no dominaban las habilidades tecnológicas para poder usarla en
            las clases en línea. Lo anterior no es exclusivo de España, en México, en reuniones de academia
            en línea por parte de los profesores de la UNACAR se realizaron comentarios semejantes de
            estudiantes universitarios, de los cuales un cierto porcentaje no pudieron concluir con éxito algunas
            materias del semestre febrero-junio 2020, algunos por no contar con computadora, otros por no
            tener acceso a internet.
                                                           17





