Page 158 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 158

neogranadino como lugar de paso u opción para continuar sus vidas  y de manera interna el
           desplazamiento forzoso producto del conflicto armado, los actos de corrupción que inciden
           directamente en el desarrollo económico y en sobremanera al crecimiento territorial.


              En este sentido, el presente escrito referirá acercamientos de lo que ocurre en la capital del

           Departamento de Sucre, es decir; la ciudad de Sincelejo en materia de desarrollo económico y
           las perspectivas de éste y de su posible crecimiento significativo en función a la estrategia de

           inclusión financiera como aporte al mismo considerando los obstáculos reales para el acceso
           real de la población a las opciones disponibles en esta materia.


              Lo anterior lleva a describir la ciudad de Sincelejo como la capital del departamento de Sucre
           que hace parte de la República de Colombia, fundada el 4 de octubre de 1535, ubicada al Sur

           con el municipio de Sampués y con el Departamento de Córdoba, al Oeste con los municipios

           de Palmito y Tolú, al Norte con los municipios de Tolú y Toluviejo al Este con los municipios
           de Corozal y Morroa. Según la Alcaldía Municipal de Sincelejo, Sucre (s.f.), la extensión total
           del territorio es de 28.410,31 Km2, el área urbana corresponde a 2.143,1, equivalente al 7.53%

           Km2, y la extensión de su área rural a 26.367,21, equivalente al 92.47% Km2. Esta ciudad se

           caracteriza culturalmente por la rica mezcla de sonidos que se produjo entre Europa, África y
           América en el Caribe colombiano. La Figura 1 revela datos importantes de la ciudad.


                                Figura 1. Ubicación geográfica y algunos símbolos culturales de la ciudad


























                           Nota. Elaboración propia con base en imágenes de la Alcaldía Municipal de Sincelejo

              Como  se  aprecia  en  la  Figura  1,  la  ubicación  geográfica  muestra  que  Sincelejo  está

           bordeada de varios municipios del Departamento de Sucre, además su tradición cultural se
           fundamenta en festivales de bandas, bailes de fandango, la feria ganadera, corralejas, entre
           otros atractivos tradicionales de su cultura regional intrínseca. Tomando en cuenta esto, se

           puede inferir que la ciudad por sus atractivos culturales, gastronómicos, de explotación de la

           agricultura y ganadería tiene elementos que aportan al desarrollo económico del territorio,
           pero no de manera aislada o intermitente sino a una aspiración permanente.
   158
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163