Historia de la Facultad de Ciencias de la Información




Fundación del Centro de Tecnologías de la Información (CTI)
El Centro de Tecnologías de la Información (CTI) inició sus actividades académicas en el ciclo escolar agosto-diciembre de 1999 bajo la coordinación del Ing. Fidel Franco Cocón Pinto. En sus inicios, contaba con una infraestructura de aproximadamente 500 equipos de cómputo, con el objetivo de ofrecer a estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) servicios de calidad en tecnología para apoyar su formación académica. La oferta educativa incluía la Licenciatura en Informática.
El CTI brindaba servicios a todas las facultades de la UNACAR, contando con una sala general equipada con 135 computadoras, aulas con equipos para cátedras, laboratorios y servicios de impresión. Estaba abierto a la comunidad en general de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Creación de la DES-DACI.
En la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario No. 06, realizada el 30 de octubre de 2004, se estableció la Dependencia de Educación Superior Área Ciencias de la Información (DES-DACI). El Ing. Fidel Franco Cocón Pinto fue nombrado su primer director, acompañado por la Mtra. Elizabeth Ojeda Castillo como secretaria escolar. Durante esta etapa, se ofrecían los programas educativos de Licenciatura en Informática, Ingeniería en Computación e Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Además, se apoyaba a la Preparatoria Vespertina con los cursos Informática 5 e Informática 6, impartidos de 7:00 a 9:00 horas, y se ofrecía el curso institucional Taller de Computación para los estudiantes de la universidad.


Expansión Académica:

En 2004, se inició la Especialidad en Sistemas de Información Web, que contó con 17 estudiantes destacados, entre ellos:

  • La Mtra. Asunción del Rosario Cordero García, actual profesora de la Facultad.
  • La Lic. Magali Ramírez Pech, integrante del Departamento de Desarrollo de Sistemas.
  • La Lic. Angélica Gómez Morales, jefa del Departamento de Soporte Técnico en la Coordinación General de Tecnologías de la Información de la UNACAR.

Uno de los eventos más relevantes organizados por la DES-DACI fue el Congreso Nacional de Computación e Informática (Conaci) que inició en 2009, congregando a universidades públicas y privadas de estados como Yucatán, Puebla y Tabasco. En ediciones posteriores, este congreso evolucionó a un evento internacional, promoviendo la colaboración entre académicos y profesionales en ingeniería de sistemas. Además, las exposiciones tecnológicas permitían a las empresas participantes conectar con posibles clientes, ya que el evento estaba abierto al público.

Crecimiento en la Oferta Educativa
En 2012, la Facultad de Ciencias de la Información se convirtió en pionera al ofrecer su primer posgrado en modalidad a distancia: la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, bajo la coordinación del Dr. Gustavo Verduzco Reyes y el Dr. José Alonso Pérez Cruz. Actualmente, la Facultad también imparte la Maestría en Tecnologías de Información Emergentes, reconocida en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, con el Dr. José Felipe Cocón Juárez como coordinador.
En 2013, se creó el programa educativo de Ingeniería en Diseño Multimedia, con una generación inicial de 47 estudiantes. Posteriormente, en 2019, se lanzó la Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y Comunicaciones, alineada a los retos actuales en tecnologías de la información.

Nombramiento de Facultad

Durante la administración de la Mtra. María de los Ángeles Buenabad Arias, y en cumplimiento del acuerdo No. 30 del Consejo Universitario, emitido el 30 de octubre de 2014, la Dependencia de Educación Superior Área Ciencias de la Información (DES-DACI) adoptó oficialmente el nombre de Facultad de Ciencias de la Información.

Líderes de la Facultad

Desde sus orígenes, la Facultad de Ciencias de la Información ha sido liderada por cuatro directores:

  1. Mtro. Fidel Franco Cocón Pinto (1999-2010)
  2. Mtra. María de los Ángeles Buenabad Arias (2010-2017)
  3. Dra. Elvia Elvira Morales Turrubiates (2017-2023)
  4. Dr. José Alonso Pérez Cruz (2023 - actualidad)

Asimismo, cinco secretarias administrativas han contribuido al crecimiento de la Facultad:

  1. Lic. Lillian Cano Orlaineta (2002-2003)
  2. Mtra. Elizabeth Ojeda Castillo (2003-2010)
  3. Ing. Verónica Ramírez Velueta (2010-2012)
  4. Mtra. Saide Dariola Durán Martín (2012 - actualidad)

La Facultad de Ciencias de la Información de la UNACAR ha evolucionado significativamente desde sus inicios en 1999, posicionándose como un referente en educación superior, investigación y desarrollo en el ámbito de las tecnologías de la información.