INSTALACIONES






"La infraestructura de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) está diseñada para satisfacer las necesidades académicas, tecnológicas y prácticas de estudiantes y docentes en áreas relacionadas con la comunicación, la información y la tecnología.

Nuestro edificio cuenta con una distribución funcional que incluye amplias aulas, iluminadas y climatizadas, diseñadas para fomentar un ambiente cómodo y adecuado para el aprendizaje. Se cuenta con proyectores y mobiliario adaptado para el trabajo colaborativo.


LABORATORIOS ESPECIALIZADOS
La facultad dispone de laboratorios diseñados para la formación técnica y profesional de los estudiantes.

Estos incluyen:
Equipos de cómputo de última generación y software especializado, edición de video, programación y análisis de datos.

Estudios de producción audiovisual, equipados con cámaras profesionales, iluminación, consolas de audio y herramientas para la edición de audio y video.

Laboratorios de telecomunicaciones, con tecnología para aprender sobre redes, conectividad y sistemas de información.



  • Aulas
  • Compu aulas
  • Laboratorio de TICs
  • Laboratorio de Programación
  • Laboratorio Multimedia
  • Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones
  • Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas a la Computación
  • Laboratorio de Base de Datos Avanzados
  • Laboratorio de Robótica y Aplicaciones
  • Laboratorio de Ensamblaje y Reciclaje Computacional
  • Laboratorio Fábrica de Apps
  • Laboratorio Estudio de Cine y TV

Además de los espacios académicos, la infraestructura incluye áreas comunes y jardines, que promueven la convivencia estudiantil y el bienestar de la comunidad universitaria.

Está equipado con redes de Wi-Fi de alta velocidad que permiten a los estudiantes trabajar de manera eficiente. También cuenta con accesos en planta baja para personas con movilidad reducida, como rampas.


La facultad dispone de sala audiovisual donde se realizan conferencias, talleres, eventos académicos y culturales que fortalecen la vinculación entre la comunidad estudiantil y el ámbito laboral.
En general, la FCI de la UNACAR tiene como objetivo promover la educación, la investigación y la integración estudiantil. Sin embargo, como en cualquier institución, existen desafíos constantes en la gestión y actualización de sus instalaciones para permanecer a la vanguardia de la educación.