El plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, consta de 8 semestres (4 años), y está basado en la modalidad de créditos, en donde el alumno puede cursar de 4 a 8 asignaturas por ciclo según la disponibilidad y capacidad del Universitario.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capaces de desarrollar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y administrativos con niveles de excelencia y calidad, fundamentados en una preparación humanística e integral, enfatizando principalmente habilidades y destrezas en el Diseño Mecánico, la Manufactura, Termofluidos y el Mantenimiento Industrial, que les permita hacer frente a los retos que representa la globalización.
OBJETIVOS PARTICULARES
Formar profesionales que, planifiquen, analicen, diseñen, construyan, supervisen, evalúen, gestionen y administren las obras mecánicas, de manera eficiente y de acuerdo a los requerimientos que genere el desarrollo de la sociedad y el equilibrio de los ecosistemas.
MISIÓN
Formar recursos humanos de alta calidad, que satisfagan las necesidades de la sociedad, el sector productivo y de servicios, competentes en el área de ingeniería mecánica, que promuevan el desarrollo científico-tecnológico y sustentable de la región; mediante un programa de estudios acreditado y certificado, innovador, creativo y flexible fundamentado y centrado en el aprendizaje del alumno y en el desarrollo de competencias.
VISIÓN
Ser una División de estudios superiores identificada a nivel regional y nacional por la calidad de sus PE´s evaluados por CIEES y acreditados por el COPAES. Ser un CA consolidados integrados por profesores investigadores con Perfil Deseable y que permanezcan al SNI.
Es una comunidad académica científica, competente y actualizada en las áreas de las ciencias básicas y de la ingeniería, que desempeña las funciones sustantivas de la universidad y que forma profesionistas evaluados y certificados por organismos competentes, que genera proyectos creativos y productos que resultan en la innovación tecnológica.
Atender a las necesidades de su entorno mediante proyectos productivos de vinculación y realizar investigaciones de alto nivel que fortalezcan al sector empresarial y a la Institución.
El aspirante debe haber concluido el Bachillerato en el Área de las Ciencia Físico-Matemáticas, con las siguientes características:
Conocimientos
Matemáticas
Física
Química
Comunicación oral y escrita
Habilidades
Razonamiento
Creatividad y destreza para analizar y resolver problemas
Trabajo en equipo con metas y objetivos
Computacionales
Actitudes y Valores
Disciplina y orden
Responsabilidad social
Facilidad de adaptación a sesiones de trabajo prolongadas, bajo condiciones y ambientes físicos adversos
Aptitud para tratar personas con diferente preparación y criterio
PERFIL DE EGRESO
Conocimientos
Diversos entornos que rodean a la empresa, con el objeto de tomar mejores decisiones de negocios.
Mecanismos que ofrecen los mercados de valores y de divisas.
Aplicación de las matemáticas a las finanzas corporativas, bursátiles, internacionales y públicas para formular y resolver eventos financieros.
Soluciones de administración financiera, respecto a la adquisición y colocación de capital, obteniendo los menores riesgos y la liquidez suficiente para una sana operación.
Aspectos de equidad y eficiencia de las operaciones del sector público y aplicación de los instrumentos de análisis económicos.
Interrelación de las diferentes áreas de la empresa para ser más eficiente los procesos de negocios
Habilidades
Identificar problemas específicos en su campo de desarrollo profesional y generar soluciones, considerando las implicaciones económicas, políticas y sociales del ámbito nacional e internacional.
Generar opciones financieras que apoyen la toma de decisiones ejecutivas.
Ejercer el liderazgo y promover el cambio.
Valores
Actuar con apego a las normas éticas, profesionales y legales que rigen este campo.
Velar por los intereses de sus clientes o contratantes.
Actitudes
Mantener un compromiso constante consigo mismo y con la sociedad de superación personal y profesional.
Aplicar las habilidades adquiridas con un profundo apego a las normas éticas y morales que demanda la sociedad, sus colegas e institutos que agrupan a los profesionales de las finanzas.
Acrecentar su cultura y mantenerse actualizado en su campo de acción.
DATOS DEL GESTOR:
M.C. Francisco Javier Romero Sotelo
Gestor del Programa Educativo en Ingeniería Mecánica
Correo electrónico: fromero@pampano.unacar.mx
Av. Central S/N Esq. con Fracc. Mundo Maya
Cd. del Carmen, Campeche, México
C. P. 24115 Tel. (938)38 1-10-18 Ext. 1702, 1704.