El plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, consta de 8 semestres (4 años), y está basado en la modalidad de créditos, en donde el alumno puede cursar de 4 a 8 asignaturas por ciclo según la disponibilidad y capacidad del Universitario.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales honestos, fundamentados en una preparación humanística e integral, con conocimientos sólidos en las ciencias de la ingeniería, enfatizando principalmente en el área de la instrumentación y el control de procesos o en las telecomunicaciones, que les servirán para aplicarlos en actividades científicas o de desarrollo tecnológico y que les permitirán responder a las diversas necesidades así como encontrar soluciones a los problemas que se presenten en la industria regional, nacional e internacional.
OBJETIVOS PARTICULARES
Identificar las necesidades que se presenten en el área de Ingeniería Mecatrónica en cualquiera de los sectores socio-económicos con el fin de proponer soluciones eficaces que las satisfagan adecuadamente.
Diseñar y ejecutar proyectos en el área de ingeniería Mecatrónica que estén acordes con la formación del egresado, en donde se apliquen las competencias adquiridas en áreas como automatización y control industrial, procesamiento de señales, electrónica de potencia, etc. adecuando la tecnología de punta a las necesidades particulares de nuestra región en el ramo petrolero y de manera general en el país, realizando desarrollos en software y hardware, optimizando los recursos disponibles.
Coadyuvar al desarrollo regional y nacional a través del tratamiento de problemas sociales, en donde sea pertinente el uso de la ingeniería Mecatrónica, y con el liderazgo de investigaciones en el sector de desarrollo tecnológico e industrial.
MISIÓN
Formar recursos humanos calificados, que satisfagan las necesidades que demanda la sociedad, el sector productivo y de servicios, competentes en el área de Ingeniería Mecatrónica; que promuevan el desarrollo científico-tecnológico y sustentable de la región. A través de un programa educativo pertinente, innovador y flexible, centrado en el aprendizaje significativo del alumno y en el desarrollo de competencias.
VISIÓN
Ser líderes reconocidos a nivel regional y nacional por la calidad del programa de Ingeniería Mecatrónica, de sus egresados y de sus cuerpos académicos consolidados; generando y ampliando los conocimientos de la ciencia y la ingeniería, desarrollando proyectos y productos con innovación tecnológica para contribuir al desarrollo sustentable del entorno del país.
MAPA CURRICULAR
El Programa de Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica se desarrolla en modalidad presencial con una duración de 48 meses. La duración de los estudios está divido en 8 semestres. Los cuatro primeros semestres son dedicados a la formación de base mientras que los siguientes cuatro son dedicados a la profesionalización y terminación.
El aspirante de esta carrera debe poseer: una adecuada formación en las ciencias físico matemáticas; conocimientos del idioma inglés; capacidad de comunicación oral y escrita; creatividad y optimismo; inclinación por la investigación y el desarrollo tecnológico; alta aptitud para el trabajo en equipo; gusto e interés por los mecanismos, dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de Ingeniería Mecatrónica está capacitado para desempeñarse en ámbitos relacionados con la mecánica de precisión, los sistemas de control electrónicos y los sistemas de información computarizados, tanto en el sector público como en el privado, de producción y de servicios, diseñando, controlando e implantando dichos sistemas.
Las áreas laborales se ubican en las industrias manufacturera, petrolera, de generación de energía eléctrica, minera, siderúrgica, agroindustrial, de alimentación y salud, así como en los servicios de transporte. También es posible el ejercicio independiente de la profesión; la formación de su propia empresa; el trabajo en centros de investigación y en instituciones de educación superior.
CAMPO LABORAL
El egresado de Ingeniería Mecatrónica está capacitado para desempeñarse en ámbitos relacionados con la mecánica de precisión, los sistemas de control electrónicos y los sistemas de información computarizados, tanto en el sector público como en el privado, de producción y de servicios, diseñando, controlando e implantando dichos sistemas.
Las áreas laborales se ubican en las industrias manufacturera, petrolera, de generación de energía eléctrica, minera, siderúrgica, agroindustrial, de alimentación y salud, así como en los servicios de transporte. También es posible el ejercicio independiente de la profesión; la formación de su propia empresa; el trabajo en centros de investigación y en instituciones de educación superior.
DATOS DEL GESTOR:
M.C. Jorge Gabriel Pacheco Richard
Gestor del Programa Educativo en Ingeniería en Mecatrónica
Correo electrónico: jpacheco@pampano.unacar.mx
Av. Central S/N Esq. con Fracc. Mundo Maya
Cd. del Carmen, Campeche, México
C. P. 24115 Tel. (938)38 1-10-18 Ext. 1702, 1704.