Page 12 - gaceta 344
P. 12
12 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
ESTUDIANTES Y DOCENTES DE UNACAR
PARTICIPAN EN CONGRESO INTERNACIONAL
SOBRE INOCUIDAD, CALIDAD Y
FUNCIONALIDAD DE ALIMENTOS EN LA
INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ALIMENTOS
lumnos y profesores de la Facultad de Ciencias
de la Salud de la UNACAR participaron en el
ACongreso Internacional CUCCAL 16 sobre
inocuidad, calidad y funcionalidad de los alimentos en
la industria y servicios de alimentos, evento organizado
por la Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para
Consumidores de Alimentos (SOMEICCA, AC).
Del 18 al 20 de octubre en Mérida, Yucatán, la
licenciatura en Nutrición presentó en el área ingeniería
y tecnología de los alimentos el proyecto "Evaluación
de parámetros nutrimentales y sensoriales en tres
formulaciones de pan artesanal enriquecido con hojas de
moringa (moringa oleifera)", explicado por el estudiante
Manuel Alejandro Díaz Ortiz, con la asesoría de la
doctora Addy Leticia Zarza García, doctor Ángel Esteban
Torres Zapata, maestro Juan Eduardo Moguel Ceballos,
doctora Teresa del Jesús Brito Cruz y maestra Jade Isabel
Damián Notario.
El proyecto desarrollado entre las facultades Ciencias
de la Salud y Ciencias Naturales de la UNACAR con
el Instituto Tecnológico de Mérida, se titula “Análisis
fisicoquímico y sensorial de un licor artesanal de uva de
mar (coccoloba uvífera) cultivada en la región costera sur,
Ciudad del Carmen, Campeche, México". Fue presentado
por Bárbara Monserrat Vázquez, estudiante de maestría En el Área de funcionalidad y nutrición, el estudiante
en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología, con la Esaú Alberto Santos Segura compartió "Conocimientos
asesoría de doctora Addy Leticia Zarza García, maestro alimentarios de deportistas", mismo que tuvo el
Raúl Medrano Gordillo, doctor Ángel Esteban Torres asesoramiento de las maestras Patricia Flores López y
Zapata, doctora Martha Patricia Kent Sulú y el doctor Marisol Toledo Sánchez.
Víctor Toledo López. Por su parte, la licenciatura en Fisioterapia participó
Otro de los proyectos expuestos fue “Desarrollo y en el área Apoyo a la sociedad, con "Somnolencia como
evaluación sensorial de un hot cake adicionado con factor en el exceso de peso en estudiantes universitarios",
harina de nopal (opunttia SPP)”, presentado por la presentado por la estudiante Antalya Utrera Constantino,
estudiante Larisa Esther Ramírez Ramírez y asesorada asesorada por las doctoras Martha Patricia Kent Sulú y
por la maestra Raquel Estrella Barrón, doctora Addy Xóchitl Canté Cuevas, además de la maestra Leydi Sofía
Leticia Zarza García y maestra Margarita Zúñiga Juárez. Javier Rivera.