Page 8 - gaceta 344
P. 8
8 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
UNACAR, SEDE DEL RALLY LATINOAMERICANO
DE INNOVACIÓN, POR CUARTA OCASIÓN
or cuarta ocasión la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura de la UNACAR es sede del Rally
PLatinoamericano de Innovación organizado
por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas
de Ingeniería (ANFEI).
Durante los días 6 y 7 de octubre de 2023,
bajo la modalidad virtual, el evento fomenta la
innovación abierta de creatividad y el trabajo en
equipos, además de estimular vocaciones tempranas
de emprendimiento entre estudiantes de distintas
licenciaturas.
Durante la inauguración, el doctor Rafael
Sánchez Lara, director de la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura, deseó éxito a los participantes y aseveró
que obtendrán una importante motivación que los
impulsará a iniciarse en el mundo de la innovación
y liderazgo al vincularse con estudiantes de otros responsable de sede del Rally Latinoamericano de
países. Innovación; maestra Daniela Berenice Guemez
La rectora de nuestra Institución Máter, doctora Pacheco, gestora de la licenciatura en Arquitectura
Sandra Martha Laffon Leal, afirmó que desde 2019 Sustentable y coordinadora del Rally; doctor Juan
han participado 267 alumnos y 37 profesores de la Gabriel Flores Trujillo, gestor de Ingeniería en
UNACAR en las ediciones del Rally Latinoamericano Geofísica y subcoordinador del Rally; doctora. Sandra
de Innovación donde han “propuesto soluciones a Jazmín Figueroa Ramírez, gestora de Ingeniería en
problemas complejos y buscado mejorar la calidad Energía; doctor Hiram Jesús de la Cruz, gestor de
de vida de las personas contribuyendo al desarrollo Ingeniería Civil; doctor José Luis Vázquez Ávila,
sostenible de la sociedad”. gestor de Ingeniería en Mecatrónica.
“La Facultad de Ingeniería se enorgullece de Momentos después de la inauguración inició
ser anfitriona de este rally, donde se fomenta la la competencia internacional con al menos ocho
colaboración, su ingenio y el trabajo en equipo. Estoy mil 600 inscritos de más de diez países, los cuales
segura de que veremos surgir ideas revolucionarias, se agruparían por equipos multidisciplinarios y
proyectos impactantes y soluciones que marcarán la participarán durante 28 horas consecutivas.
diferencia de nuestro país. Los universitarios entregarán dos productos: El
La doctors Laffon Leal agradeció a profesores y primero es una propuesta de solución a un desafío, el
colaboradores que han hecho posible la realización cual consiste en una problemática real que requiere
del evento y a los universitarios los motivó a despertar de una solución creativa e innovadora. El segundo
su creatividad y pasión por la ingeniería durante toda es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos
la competencia. equipos de diferentes países o culturas.
En el corte del listón estuvieron presentes la Ocho ediciones se han efectuado en coordinación
doctora Gandy Griselda Quijano Zavala, directora con el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de
general de Servicios al Estudiante, en representación la República de Argentina, la Asociación Nacional de
de la doctora Heidi Angélica Salinas Padilla, Facultades y Escuelas de Ingeniería ANFEI de México y
secretaria Académica; maestro Onésimo Meza Cruz, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería.